Modernismo
en
CALDES DE MALAVELLA
[English]
[Fran�ais]
[Catal�] |
Edificios:
Balneario Prats
El Casal
Balneario Vichy Catalan
Casa Perxachs
Casa Quintana
Villa Rosario o Casa de los Alemanes
Casa de la Av. Dr. Furest, 16
Casa Bell Estar
Casa Calle Pla i Deniel, 15
Casa Calle Pla i Deniel, 16
Casa Estap� o Casa Rosa
Casa Manegat
Casa Mas i Ros
Casa Matheu
Casa Motll�
Casa Pla i Deniel
Casa de les Punxes
Torre dels Cavalls |
Paseando
a trav�s del Modernismo en
Caldes de
Malavella |
Informaci�n
general sobre Caldes de Malavella |
Links a
otras webs sobre Modernismo
en Caldes
de Malavella |
Otras poblaciones con interesantes obras Modernistas |
|
 |
Construido en el a�o 1900, el proyecto se atribuye al
arquitecto Eusebi Bona i Puig.
Fue reformado y considerablemente ampliado en el a�o 1912, en que
tambi�n se construy� la monumental puerta de entrada.
Edificio de planta baja y piso, uno de los m�s caracter�sticos del
centro urbano de la poblaci�n. Presenta una fachada muy decorada con
aberturas flanqueadas por pilastras de arco plano en la planta baja y de
arco con rompe aguas decorados en el piso. La puerta principal, de arco
rebajado, est� rematada por un front�n y una anteficha.
El interior conserva numerosos detalles y muebles
modernistas.
Es de destacar la conservaci�n de los salones y la decoraci�n interior.
Ver fotos en
http://www.balneariprats.com
|


|
Edificio de una sola planta proyectado
y construido en los a�os 20 del sigle XX, por el arquitecto Isidre Bosch i Bataller, autor de numerosos edificios
de variada topolog�a (Ver F�brica Brillas i Pagans en Celr�) de est�tica
modernista dentro del �mbito gerundense.
Aunque este edificio presenta un aspecto general poco ajustado a las
caracter�sticas del modernismo, no pueden dejarse pasar por alto algunos
elementos t�picos de este estilo como son por un lado el curioso
escudo de Catalu�a sobre la entrada
principal y por otra parte el elemento conmemorativo en forma de hoja de pergamino esculpido en piedra
en el �ngulo de las dos fachadas.
Construido inicialmente para albergar una escuela, actualmente acoge la Biblioteca Municipal
de la poblaci�n y presenta en la entrada un magn�fico cuadro de gran formato,
retrato de Pla i Deniel benefactor de la villa.
El edificio tiene un exterior recientemente restaurado y el interior adaptado a
sus actuales funciones, pero sin un inter�s arquitect�nico especial. |



|
Es la construcci�n
modernista m�s importante de la poblaci�n.
Balneario con
instalaciones termales de estilo neo-moz�rabe-modernista
en el exterior, empezado a construir en el a�o 1898, seg�n proyecto del
arquitecto Gaiet� Buigues y Monrav�.
La estructura del edificio est� configurada alrededor de dos ejes en
�ngulo recto con unidad de estilo, pero con diferencias sensibles.
La fachada orientada al sur presenta torres cuadradas en los extremos y
en el centro dos torres m�s que enmarcan un cuerpo central que en la
base tiene una gran puerta de entrada enmarcada por un gran arco
el�ptico, de forma muy t�pica del modernismo.
El cuerpo del edificio, est� cubierto con tejado de teja �rabe, estando
las torres acabadas con pin�culos y falsas almenas triangulares en los
extremos y balaustradas y pin�culos en las dos torres centrales. Todas
las aberturas de la planta baja y el primer piso son de arco de
herradura.
En los lugares donde hay una tercera planta, como el cuerpo central y
torres, las ventanas son ligeramente escalonadas.
En la otra fachada hay una galer�a cubierta con aberturas tambi�n en
forma de arco de herradura, que en conjunto dan al edificio un aire
orientalizante.
En la fachada de levante hay un sal�n de estilo neocl�sico, hoy
utilizado como centro de convenciones.
El entorno del edificio est� ajardinado con
grandes zonas de �rboles de sombra que dan al conjunto un aire cl�sico y
reposado.
El edificio est� en unas condiciones de conservaci�n aceptables,
pero la actividad balnearia se ha trasladado a un nuevo edificio
m�s moderno en la parte posterior del conjunto. Pese a todo, mantiene una
dignidad que nos permite pensar que en su �poca de construcci�n su
apariencia deb�a ser espectacular.
Este edificio era solo una parte del conjunto dise�ado
por Buigues i Monrav� para el Balneario. El conjunto de las antiguas
edificaciones era realmente impresionante. Existen diversos testimonios
gr�ficos de esta magnificencia que intentaremos mostrar m�s adelante.
|
_small.JPG)
|
Casa unifamiliar de principios
del siglo XX atribuida al maestro de
obras (t�tulo otorgado antiguamente a los arquitectos) Josep Deulofeu i
Floriach,
que manifiesta signos de evoluci�n desde un estilo b�sicamente ecl�ctico,
hacia el modernismo.
Algunos elementos decorativos de factura neog�tica como los marcos de
las aberturas y las balaustradas del terrado, la presencia de s�mbolos como
peque�os escudos con las cuatro barras catalanas son los que permiten atribuir un cierto car�cter
modernista a
la construcci�n. Adem�s de las balaustradas, un front�n escalonado en el centro de
cada fachada corona el conjunto.
La casa se encuentra en un estado que requiere una restauraci�n.
Al tratarse de una casa
particular, solo se puede visitar el exterior.
|
 |
Edificio
proyectado por el maestro de obras Josep Deulofeu i Floriach, atribuido
tambi�n a Pere Quintana i Barrera, construido en el
a�o 1921.
Es una casa de importante factura que hace esquina y tiene tres cuerpos
(la esquina y dos
fachadas laterales, que son sim�tricas).
La planta baja modificada recientemente, ha perdido algunos de sus
elementos decorativos m�s interesantes.
La planta primera tiene una peque�a tribuna hexagonal
cubierta por una c�pula de cer�mica vidriada
de color verde con conjuntos de tres ventanas con balc�n de arco
rampante contrapuesto en cada lado, con barandillas centrales de hierro
forjado. Las ventanas est�n separadas por columnitas.
El cuerpo central se remata con una azotea a la catalana con balconcitos y antefichas alternados.
La planta segunda repite el dibujo de la primera excepto con respecto a
la tribuna. Las ventanas de los cuerpos laterales, cuatro a cada banda y
piso, son tambi�n de arco rampante contrapuesto.
Todas las aberturas est�n rodeadas por plafones de piedra artificial que
le dan una extraordinaria calidad.
|



|
Vivienda unifamiliar
aislada, de planta rectangular y rodeada por un jard�n, proyectada por Ramon
Vinyals i Guitart (planta baja) en 1914 y Joan Vinyals i Sol� (piso)
en 1928.
Fachada principal sim�trica, con puerta principal en arco �rabe festoneado,
con columnas de alabastro a la manera de jambas y capiteles �rabes. Sobre el
arco hay un arabesco y decoraci�n floral en cer�mica y est� flanqueado por
ventanas gemelas cubiertas con un arco de herradura y con un mainel
(columnita de estilo �rabe califal), en los
extremos laterales otras ventanas simples del mismo estilo.
En el piso hay una ventana central de tres aberturas, con dos maineles en
arco �rabe y ventanas laterales tambi�n de estilo �rabe.
La casa tiene una cubierta de teja �rabe a cuatro vertientes con alero.
Al lado derecho hay una torreta culminada con peque�as almenas que sobresale
del tejado. Esta torreta estaba inicialmente rematada por una c�pula
�rabe.
La casa tambi�n es conocida como Torre de los Alemanes, porque su
propietario inicial fue el alem�n Otto Streitberger.
�nicamente los exteriores tienen un inter�s arquitect�nico.
|
_small.JPG) |
Casa situada en un entorno urbano
con otras construcciones de estilo modernista.
Consta de tres plantas, de las cuales solo dos pertenecen a la edificaci�n
inicial siendo la tercera una remonta reciente, pero realizada con una cierta
elegancia que no rompe con la est�tica original.
La fachada de una interesante asimetr�a, presenta en un de sus extremos una
puerta con arco apuntado que rompe completamente con el aspecto del resto de
aberturas rectangulares que est�n decoradas en su parte superior con motivos
florales muy esquem�ticos que son los �nicos elementos que podr�an
calificarse de modernistas de la edificaci�n. La soluci�n de pintura aplicada a la fachada
realza la vistosidad de estos elementos.
Casa particular,
solo
visible exteriormente.
|


|
Edificio de
finales del siglo XIX - principios del XX.
Es una construcci�n de planta baja, un piso y buhardillas, con jard�n
interior.
El conjunto del edificio presenta variaciones de estilo que en las dos
plantas inferiores es m�s pr�ximo al eclecticismo, aunque la puerta
principal es de arco plano arri�onado y
decorado con impostas en forma de m�nsulas modernistas.
Las buhardillas y �l coronamiento de la azotea, con balaustradas
decoradas con ladrillo visto que imitan
espacios de cornisa que alternan con unos elementos decorados en forma
de antefichas, tienen un aire mucho m�s
claramente modernista.
Las ventanas son de arco muy rebajado, con antepechos decorados con
falsas columnas.
Sobre la puerta principal hay un balc�n de
planta trilobulada, sostenido por dos
repisas amoldadas sugiriendo un capitel.
Tragaluces redondos en las buhardillas, justo debajo de las mencionadas
antefichas, tambi�n decoradas con formas
modernistas.
S�lo se puede ver el exterior. |
_small.JPG) |
Peque�a casa de solo planta baja,
construida a principios del siglo XX, que presenta una fachada totalmente
sim�trica, con tres aberturas separadas por falsas columnas que culminan en
pin�culos decorados con motivos florales en relieve.
La puerta en el centro
y dos ventanas con peque�as balaustradas una a cada lado, est�n rematadas por
peque�as cornisas decoradas. Por encima encontramos las peque�as
aberturas de ventilaci�n del falso techo acabando en la coronaci�n con
peque�os frontones
triangulares a la altura de los pin�culos en que culminan las columnas. Estos
frontones est�n rematados con unos adornos de piedra similares a los pin�culos,
pero mucho m�s peque�os. Estos adornos no se corresponden con los que
la casa tenia antes de su restauraci�n, que eran m�s grandes y de distinto
dise�o.
La casa es ciertamente de una notable originalidad y ha sido recientemente
restaurada.
Solo se puede ver el exterior.
|
_small.JPG) |
Casa entre medianeras de tres plantas
con aberturas de arco rebajado, construida a principios del siglo XX.
En la planta baja hay una puerta que culmina en un arco m�s decorado que el
resto de aberturas del mismo nivel, una
ventana de arco sencillo y en el centro una claraboya en forma de peque�a
ventana.
En la segunda planta una balconada de hierro forjado sostenida por tres
m�nsulas escalonadas recorre la fachada casi de extremo a extremo. Las dos aberturas de este nivel est�n decoradas
con rompe aguas en forma de guirnaldas.
En la planta superior se aprecia una elegante galer�a de cinco arcos separados por
columnitas y protegida por un alero.
La casa est� bien conservada.
Al tratarse de una casa
particular, solo se puede visitar el exterior.
|


_small.JPG)
|
Esta casa
de principios del siglo XX, muestra dos cuerpos bien diferenciados, uno de estilo m�s
pr�ximo al eclecticismo (el primer plano de la fotograf�a superior) y otro de
estilo m�s claramente modernista
(al fondo de la fotograf�a).
Esta parte de la construcci�n tiene una puerta marcadamente modernista
en forma de as de picas. El resto de la construcci�n,
como todos los elementos del piso y la coronaci�n con falsas almenas
escalonadas, tambi�n manifiesta una fuerte influencia modernista.
La decoraci�n se completa con elementos cer�micos y una barandilla de
hierro forjado como elemento de seguridad en la ventana geminada del
primer piso.
El otro cuerpo del edificio de factura m�s pr�xima al
eclecticismo, presenta a pesar de todo, una abundante decoraci�n
cer�mica, especialmente en los marcos de las ventanas del primer piso i
sobretodo en la cornisa i falsas almenas de la torre que sobrepasa el
terrado lo que tambi�n representa un acercamiento a la est�tica
modernista.
En el interior se
hallan diversas dependencias municipales entre las que en la planta baja
hay un Casal de ancianos con una sala anexa en la que se expone el cuadro de Antoni
Utrillo "Los ba�os" (pintura de gran formato,
aleg�rica de unas termas romanas).
En la planta superior y entre otras dependencias con diversas funciones
se halla la sala de Sesiones del Ayuntamiento.
Todas estas
dependencias municipales est�n abiertas al p�blico.
|
_small.JPG) |
Casa aislada situada dentro del
centro urbano, rodeada de un frondoso jard�n y construida a principios del siglo XX,
con un marcado car�cter
neomoz�rabe-modernista,
tan del gusto de aquella �poca.
Presenta diferentes cuerpos de edificio y consta de dos plantas con rica
decoraci�n exterior y abundante utilizaci�n de la cer�mica.
Les aberturas presentan el t�pico dibujo de la arquitectura arabizante, con
arcos de herradura ornamentados y rodeados de baldosas decoradas con motivos
geom�tricos con predominancia del color azul.
El coronamiento varia seg�n el cuerpo de edificio entre el tejado �rabe y la torre
con falsas almenas escalonadas.
La casa se encuentra en un aceptable estado de conservaci�n. Lamentablemente las altas paredes del
muro de cierre y los �rboles del jard�n impiden una visi�n de tota
la casa, que tiene una personalidad indiscutible.
|
 |
Casa de t�pico estilo
modernista
con fachada de �ngulo a dos calles.
En el �ngulo de las dos fachadas, encontramos en la planta superior una
peque�a tribuna hexagonal con ventanas
escalonadas que culmina en falsas almenas
tambi�n escalonadas combinando su dibujo
con la decoraci�n que corona un front�n triangular de estilo n�rdico resuelto con notable
elegancia.
Los dos balcones de la planta superior,
tienen barandillas de hierro forjado, as� como tambi�n la parte inferior
de las ventanas de la planta baja.
La puerta de entrada, de dibujo modernista muy sencillo, combina con la
decoraci�n de las ventanas del mismo nivel.
S�lo se puede ver el exterior.
|
_small.JPG) |
Casa de tres plantas entre medianeras
con fachada de car�cter neog�tico, muy com�n dentro del modernismo.
La fachada presenta una notable asimetr�a con las aberturas m�s grandes
situadas a la derecha. En la planta baja est� la puerta y una ventana
geminada con arcos apuntados de ladrillo visto.
En la segunda planta, dos ventanas de piedra, la de la derecha de medio punto
y la otra conopial.
En la
tercera planta, las ventanas de piedra con impostas son m�s peque�as. Un
alero tradicional corona la fachada.
La casa est� en buen estado estructural, pero le vendr�a muy bien una restauraci�n. Solo se puede
visitar el exterior.
|
 |
Sencilla casa de dos
plantas, haciendo esquina, con elementos modernistas.
En la planta baja las aberturas cuadradas, tienen encima arcos rebajados
como elemento decorativo.
Exteriormente, la planta superior est� separada de la inferior por una
cornisa. La coronaci�n del edificio est� hecha con arcos, m�s alto el
del centro a un lado y por arcos con un front�n triangular central en la fachada
que da a la otra calle.
Interior no interesante, s�lo se puede ver el exterior.
|


_small.JPG)
|
El edificio principal es un caser�n
aislado de planta cuadrada de estilo neocl�sico que data del siglo XIX.
Este no es pues el edificio al que prestamos nuestra atenci�n.
Los edificios que nos interesan por su estilo, es un conjunto de
peque�as construcciones
anejas situadas detr�s de la casa principal y que da
a la calle Mare de D�u del Carme. Este conjunto se proyect� como
dependencias (garaje, almac�n y zona de servicios). De hecho son dos o
seg�n como se mire tres cuerpos adosados.
El primero es un edificio de planta baja
y piso, de planta rectangular, rodeado por un z�calo de piedra,
con una entrada de garaje en arco
rematado con ladrillo visto y rompe aguas superior y una ventana geminada
en el piso, enmarcada con ladrillo visto en arco plano. En las fachadas laterales hay tres
ventanas por piso, enmarcadas en ladrillo visto formando un arco triangular. Las de la
planta superior son iguales a la geminada de la planta baja. La cubierta
es a cuatro aguas.
El segundo edificio es como una larga galer�a que solo tiene una planta baja
y terrado a la catalana, con cinco aberturas en cada fachada (tres m�s grandes
y dos peque�as alternadas) enmarcadas en ladrillo visto y una potente cornisa
coronada por la barandilla del terrado.
Al final de este segundo edificio, se levanta una peque�a torre de
caracter�sticas constructivas parecidas al resto del conjunto,
rematada con una barandilla y un pin�culo met�licos.
Adem�s hay una interesante glorieta
dentro del gran jard�n de la finca. Esta glorieta
de planta cuadrangular y de cubierta a cuatro aguas, tiene un cuerpo sobresaliente de cubierta
con vertientes laterales, tabiques de brezo y un
gran arco de medio punto, estando el conjunto sostenido por una estructura
met�lica.
Toda la edificaci�n presenta elementos de estilo modernista como las formas de
ventanas, la coronaci�n y especialmente la
torre que recuerda una de las que Puig i
Cadafalch construy� para la F�brica Casaramona
en la calle Lleida de Barcelona.
Solo se puede ver la parte
exterior del conjunto. |
 |
Esta casa, construida en el a�o 1949 hom�nima de la de Barcelona
(proyectada por Puig i Cadafalch), no tiene
nada que ver con aquella, tanto por su apariencia, como evidentemente por su
tama�o. Es el �ltimo edificio de estilo Modernista
construido en Caldes de Malavella.
Casa unifamiliar muy peque�a, pero de espectacular decoraci�n exterior
totalmente sim�trica.
Los arcos de puerta y ventanas son de medio
punto y en el coronamiento alterna columnitas
coronadas por pin�culos alternando con antefichas redondeadas sostenidas por
peque�as columnas d�ricas en la parte
superior.
Es una t�pica construcci�n del periodo de eclosi�n de la actividad balnearia,
construida para alquilarla a los veraneantes.
El estado de conservaci�n es bueno.
S�lo se puede ver el exterior.
|
_small.JPG) |
Torre unifamiliar aislada
rodeada de
jard�n con planta baja y desv�n, construida en el a�o 1925 y recientemente
restaurada.
Las aberturas de la planta son rectangulares, con un rompe aguas en arco
conopial, excepto la puerta de entrada trilobulada con una ventana m�s peque�a
a cada lado, mientras que el desv�n presenta una hornacina gemela en el
centro y grupos de tres ventanas aspilleras en arco de medio punto en los
laterales.
La fachada posterior del edificio tiene una peque�a marquesina a dos vertientes.
Trat�ndose de una casa particular,
solo se puede ver desde el exterior.
|
Agradecemos la colaboraci�n de Josep
M� Casas (T�cnico de Cultura del Ayuntamiento de Caldes de Malavella) y de Josep Badia en la elaboraci�n de esta p�gina.
|