Modernismo
en L�RIDA
[English]
[Fran�ais]
[Catal�]
|
� Edificios:
Antiguo Cinema Vinyes
Aqu�rium
Casa
Bar� (La Vin�cola)
Casa Berg�s
Casa Mag� Llorens
Casa Melcior
Casa
Xammar
Cases
Balasch
Edificio Pal.les
Matadero
Harinera La Meta
Mercado del Pla
Cavas Raimat
�
Paseando a trav�s del Modernismo en L�rida
�
Informaci�n general de L�rida
�
Links
a otras webs sobre Modernismo en
L�rida
�
Otras poblaciones con interesantes obras Modernistas
|
|
Este edificio fue construido el a�o 1920
siendo uno del primeros cines de Lleida.
La fachada muestra una mezcla de estilos,
entre modernista y noucentista.
Actualmente el edificio ha sido
restaurado y presenta una fachada muy espectacular
que ofrece un aspecto colorista a la zona de la
Avenida Blondel en que se encuentra.
|
|
Peque�o edificio modernista construido por
el
arquitecto Francesc de Paula Morera i Gatell con ladrillo visto, adornado
en el exterior con cer�mica vidriada.
Las puertas y ventanas muestran la t�pica
disposici�n escalonada tan frecuente en el modernismo.
El interior, desgraciadamente en mal estado debido a su actual utilizaci�n, todav�a conserva
unas interesantes vigas grabadas.
|
*
|
Casa
Bar� (La Vin�cola)
Direcci�n:
Avenida Blondel 88, esquina a Avenida Catalunya 6
y Calle Paloma L�rida (Segri�) |
Edificio proyectado por Joan Berg�s, de
quien es el inmueble m�s significativo, en el a�o 1921 .
Se sit�a en una �poca de
transici�n en que los esquemas modernistas se
utilizan de manera circunstancial.
Elemento �nico del modernismo en Lleida por sus caracter�sticas formales en los
tratamientos compositivos de la fachada con los miradores del chafl�n y el
singular tratamiento de las aberturas, todo
ello reforzado con la calidad crom�tica del
enlucido.
Son de destacar los dinteles ondulados y el tejido del
enlucido de
la fachada, con esgrafiados de formas geom�tricas.
Durante su rehabilitaci�n
aparecieron en el s�tano los restos del
antiguo Portal de Sant Antoni (siglo XVII).
Se trata de una de las puertas de entrada a la ciudad que fue ampliada con una
nueva muralla.
Se conoce popularmente como La Vin�cola puesto que durante
muchos a�os su planta baja fue una bodega con este nombre
|
*
|
Edificio
de estilo modernista proyectado por el arquitecto Francesc de Paula Morera
i
Gatell.
Fue construido entre 1906 y 1910 y lleva este nombre
ya que parece se supone que en �l
vivi� uno de los m�s prestigiosos arquitectos leridanos, Joan Berg�s.
Conserva una interesante representaci�n arquitect�nica de balcones y molduras t�picos del
Art Nouveau.
Uno de sus valores es la belleza del trabajo
de forja y el uso de motivos ornamentales modernistas de tipo floral y
geom�trico. Hist�ricamente, hace referencia a un momento cultural de gran
pujanza en el que la edificaci�n de car�cter burgu�s era tratada con gran cuidado
y un cierto grado de ilustraci�n.
En un balc�n de la casa anexa, la hist�rica
Librer�a Fregola, hay una figura de la Virgen del Pilar y el ni�o Jes�s. Es una
reproducci�n del a�o 1740, de estilo barroco, de
una talla de madera del siglo
XII, que se ilumina cada 12 de octubre para venerar a la Virgen.
|


|
Edificio erigido seg�n
proyecto del arquitecto Francesc Lamolla i Morante,
los primeros planos del cual constan en el
Ayuntamiento con fecha del a�o 1898.
Edificado en pleno modernismo aun cuando su estilo no puede ser calificado
exactamente de modernista.
Destaca por su tratamiento art�stico de la fachada, en la
que son muy interesantes los forjados de los balcones,
los motivos florales de piedra de la planta baja o la tribuna envidriada.
Fue vivienda del banquero de Lleida que le da su
nombre aunque popularmente se conoce como la
Pedrera leridana por la gran
cantidad y calidad de sus elementos art�sticos. Aun
cuando en la parte mas alta de la casa se puede ver
la fecha de 1905, en realidad no fue construida
hasta 1907.
En el a�o 1998 fue comprado por una empresa de
construcci�n para reconvertirlo en un edificio de
viviendas, mientras que la desaparici�n del Bulevard Victoria posibilit�
reconvertir parte de los bajos en dos modernas tiendas. Las obras
permitieron recuperar la fachada a finales de l�a�o 1999 mientras que en
oto�o del 2000 el edificio,
con 35 pisos, ya empez� a ser habitado.
Son de destacar las pinturas del interior del portal de acceso.
La dilatada historia de la casa en un lugar tan c�ntrico ha hecho que fuese
sede de entidades tan diversas como la imprenta de
Juventud Republicana de Lleida, la Cruz Roja o la Organizaci�n Juvenil
Espa�ola (OJE). Tambi�n vivi� en �l el poeta Mag�
Morera y Galicia. Su planta baja tuvo en 1908 una
de las primeras salas de cine de la ciudad, el Porfoliograph, m�s conocido
como el Porfolio. La historia de este edificio ha
sido motivo de un estudio de
la historiadora de T�rrega, Camila Minguell Cardenyes.
|
*
|
Casa
Melcior
Direcci�n:
Avenida de Blondel
esquina con la Plaza de Sant Francesc
L�rida (Segri�) |
Inmueble de estilo
modernista proyectado por el arquitecto Francesc
de Paula Morera i Gatell.
Data del a�o 1910.
Tratamiento de piel plana, balcones en voladizo y tribuna
en el primero y segundo pisos con vidrieras policromadas del mismo estilo.
Destaca la gran riqueza crom�tica, el
estucado con piedra, la carpinter�a y la
forja con curvas modernistas.
Su estructura interna mantiene pilares de
fundici�n, escalera de madera y baldosa de Valencia.
La edificaci�n reval�a la
plaza Sant Francesc contrastando con las dem�s edificaciones por su valor
crom�tico. Los bajos han sufrido modificaciones por adaptaciones a nuevos usos.
|
*
|
Edificio
modernista del
a�o 1920 proyectado por
el arquitecto Francesc de P. Morera i Gatell.
El edificio que ten�a dos plantas de
altura, fue remontado respetuosamente en el a�o 1950 seg�n proyecto de Mari� Gom�.
Este a�adido est� hecho con la sensibilidad suficiente para
que la fachada tenga
un aspecto unitario.
Tienen cierta calidad los detalles de ornamentaci�n del
patio interior de la planta baja.
La puerta de entrada original - alterada
puesto que en un lado se abri� una conocida cafeter�a - daba acceso a los
carruajes a un patio que se alargaba hasta casi el final de la planta.
|
*
|
Edificio de
estilo modernista, proyectado
por el arquitecto Francesc de Paula Morera i Gatell, es un conjunto de tres
edificios alineados y escalonados que data del
a�o 1914.
Destacan las dos
plantas con tribuna y portales con arrimaderos de m�rmol
esgrafiado, escaleras y
pavimento de m�rmol, carpinter�a modernista en la porter�a y barandillas y
estucados florales.
Se puede visitar cu�ndo hay representaciones teatrales.
|
*
|
Edificio proyectado y construido entre los a�os
1912 y 1915 por el arquitecto Francesc de Paula Morera i Gatell,
por encargo de Eduard Aun�s para ser utilizado como hotel.
De fachada muy suntuosa con
profusa decoraci�n. Las columnas se levantan hasta dos templetes que coronan el
edificio.
Recientemente se ha procedido a una remonta que ha cambiado
sustancialmente el aspecto del edificio, pese a que se ha
respetado la fachada original.
|
*
*
|
Matadero
Direcc��n:
C/ Llu�s Companys, 22 i Plaza de l�Escorxador L�rida (Segri�) |
Edificio de
estilo modernista, proyectado por Francesc de
Paula Morera i Gatell. Data del a�o
1918.
El edificio se compone de dos naves dispuestas perpendicularmente,
de estructura sencilla y unidas por un elemento cil�ndrico con una c�pula
enladrillada.
La entrada principal est� formada por dos puertas de construcci�n
monumental. Tal y como su nombre indica, sirvi� para sus funciones de matadero
desde su construcci�n el a�o 1918 hasta que en el a�o 1984 se procede a su
restauraci�n y remodelaci�n para convertirlo en equipamiento cultural.
Actualmente es el teatro municipal de Lleida.
|
*
|
Edificio industrial
modernista de planta
rectangular y estructura compacta y elegante.
La fachada muestra algunos de los
t�picos elementos decorativos del modernismo, como son la construcci�n
combinada en piedra y ladrillo visto que se intercalan arm�nicamente. La cer�mica
tambi�n es presente especialmente como elemento de separaci�n vertical de las
ventanas.
|
* |
Construido entre los a�os 1920 y 1922 seg�n
proyecto de Joaquim Porqueres y bajo la direcci�n de Francesc de Paula Morera
i Gatell.
Edificaci�n t�pica del modernismo con una sencilla pero elegante fachada
culminada por un front�n de original dise�o que combina el
ladrillo visto,
especialmente en los elementos de apoyo, con el enlucido de las paredes.
Las
ventanas escalonadas son tambi�n un componente muy habitual de las
edificaciones modernistas.
El edificio ha acogido desde su construcci�n un
mercado municipal que contin�a activo. Ocupa los terrenos de la antigua Universidad de Lleida y los cuarteles de caballer�as.
|
*
|
Cavas Raimat
Direcci�n:
Les Afores, s/n 25111 Raimat
(Segri�).
Visitas:
Sabados y Domingos, a las 10.30, 11.30
y 12.30 h.
Informaci�n: Telf: 973 72 40 00
Fax: 973 72 40 61 |
Cavas de
estilo modernista proyectadas por el arquitecto
Joan
Rubio i Bellver. Data de
los a�os 1918-24. Las ampliaciones posteriores han sido proyectadas por
Domingo Triay.
Llamadas la Catedral del Vino, - denominaci�n tambi�n empleada
para los edificios rurales del arquitecto
C�sar
Martinell - fueron absolutamente
innovadoras por su estructura de amplias arcadas
y por la utilizaci�n de nuevos
materiales, como el cemento armado.
Serie de almacenes adosados al
lateral de la gran nave principal.
Se puede destacar la soluci�n para aislar
la cubierta del interior mediante agua
estancada, actualmente sustituida por
materiales aislantes s�lidos. Todo ello, est� iluminado por peque�os haces de
luz que penetran a trav�s de peque�as ventanas vidriadas. Su nueva estructura, est�
perfectamente conectada con la antigua zona de la bodega. Este nuevo espacio se
ha
ganado al cerro y se ha adaptado perfectamente con el
paisaje. Popularmente se denomina pir�mide y data del 1988 .
Dentro del conjunto de la explotaci�n
vin�cola, se encuentra otro interesante edificio ubicado sobre una
colina que domina la poblaci�n, que es
de una antig�edad mucho
m�s grande, el Castillo de Raimat del que encontramos las primeras referencias
datadas en el siglo XI, aunque ha sufrido diferentes ampliaciones, por lo
que los historiadores lo sit�an como conjunto consolidado en 1627.
El car�cter de este castillo es m�s residencial que
defensivo, por lo cual se vuelve a reestructurar interiormente en 1914. Las
l�neas de la fortificaci�n son muy austeras. Actualmente se
utiliza como
vivienda o residencia por los invitados de la familia Ravent�s.
Existen otros
elementos arquitect�nicos m�s modernos pero muy interesantes, como el cerro
que fue vaciado para instalar en su
interior las nuevas bodegas, plantando despu�s
una hect�rea de cabernet sauvignon. Dentro del edificio moderno podamos
observar una pir�mide de 3.000 kilos que fue trasladada con hielo y se dej�
fundir para fijar la posici�n de esta figura geom�trica.
Los vinos de esta
explotaci�n, son de una gran calidad, por esto se sirven en la cena de gala del
Premios Nobel en Suecia.
|
Imagenes
y textos
se�alados con un
*
cedidos
por "Turisme de Lleida", Organismo aut�nomo
de la Paeria - Ayuntamiento
de Lleida
|