Obra:
En Barcelona:
Casa Manel Llopis
Casa Galliss� (Calle Gign�s)
Casa de la Riva
En Cervell�:
Casa parroquial
Iglesia de Sant Esteve
Granja Garc�a
En Esplugues de
Llobregat:
Can Casanovas
Casa Pujol
En La
Garriga:
Casa Pascual
En Lloret de Mar:
Casa Ar�s
En Papiol:
Casa Gomis
En Vilassar de Mar:
Casa Ar�s
|
 Biograf�a:
Nacido en Barcelona
en 1861.
Se licenci� en la Escuela de Arquitectura de Barcelona - de la que m�s tarde
fue profesor - en el a�o 1885.
Colabor� intensamente con Llu�s Dom�nech i Montaner,
con quien realiz� obras como el "Castell dels tres dragons" actualmente Museo de Zoolog�a en Barcelona, donde era responsable del taller,
el Palau de la M�sica Catalana y otros edificios. Tambi�n colabor� con otros
arquitectos importantes de su �poca como Elies Rogent y Josep
Maria Jujol.
La arquitectura de Galliss� se caracteriza por un estilo nuevo y personal
que se fundamenta en el pasado de la arquitectura aut�ctona y en especial en
el estilo rural de las casas solariegas y las masias (Casa rural t�pica de
Catalu�a).
Como muchos de los artistas de su �poca, tambi�n desarroll� una actividad
pol�tica dentro del campo del catalanismo participando en la redacci�n de las
"Bases de Manresa", un documento en que se recog�an las
reivindicaciones nacionales catalanas en el per�odo de la Renaixen�a (per�odo de
renacimiento cultural y pol�tico catal�n a finales del siglo XIX), desde su posici�n como presidente de la "Uni� Catalanista"
(un partido catalanista de tendencia m�s bien conservadora).
Antoni Maria Galliss� muere en Barcelona a la edad de 42 a�os, el a�o 1903, trunc�ndose
as� una brillante carrera que adem�s de la ingente obra realizada,
hac�a presagiar realizaciones mucho m�s brillantes.
Arquitectura:
Esta es su actividad
principal y la desarrolla, siguiendo las trazas de su maestro Llu�s Dom�nech i
Montaner, combinando una t�cnica muy refinada con un exhaustivo gusto por la
decoraci�n. Aprovecha este aspecto para reafirmar el esp�ritu nacional de
Catalu�a, en la l�nea que su maestro hab�a marcado con su escrito "En busca d'una arquitectura
nacional" (En busca de una arquitectura nacional).
Dise�o:
Galliss� dedic� un
esfuerzo muy importante a otros aspectos que no eran exclusivamente
arquitect�nicos. Por ello se le conoce tambi�n por sus dise�os de muebles,
ornamentaci�n, cer�mica,
mosaicos, esgrafiados y otros temas m�s alejados de la
arquitectura como el dise�o de banderas y estandartes, escritos de
investigaci�n hist�rica, etc.
Dentro de este cap�tulo podemos citar una serie de importantes realizaciones
como la ornamentaci�n e iluminaci�n de la calle Ferran de Barcelona que realiz� en 1902 - un a�o antes de su muerte - inspirada en dise�os de
baldosas de suelo medievales, de las que tambi�n fue coleccionista.
Tambi�n es suyo el dise�o del estandarte del Orfe� Catal�.
|