[English]
[Fran�ais]
[Catal�] |
|
|
Edificios:
Hotel Rigat
Cinema Rigat
Can Sur�s (Casa de les
Monges)
Can Brandia Can Blanch
La Palanca o Can Vila (Antiguo edificio de Tel�fonos)
Can Roig
Can Cabot
Pasteler�as Antigua Casa Sala y
Can Travessa |
Paseando
a trav�s del Modernismo en
Camprodon |
Informaci�n general sobre Camprodon:
Lugares de inter�s, Comunicaciones,
Restaurantes, Hoteles, Ocio, etc |
Links a otras webs sobre Modernismo
en Camprodon
|
Bibliograf�a
sobre Camprodon |
Otras poblaciones con interesantes obras Modernistas
|
|
 |
Hotel Rigat
(Actualmente Hotel Camprodon)
Direcci�n: Plaza Doctor Robert, 2
Camprodon (Ripoll�s) |
Construido en el a�o 1914, el Hotel Rigat
sigue activo con las mismas funciones que cuando fue construido, pero
con otro nombre (Hotel Internacional),
contribuyendo al conocimiento de la belleza natural de la zona y al desarrollo del turismo como
una importante actividad de la poblaci�n.
Lo dise�� el arquitecto Juli Mari Fossas i Martinez.
El edificio corresponde a un estilo Modernista tard�o
con aspectos
historicistas que contrasta, a la vez que se integra con gracia en su
entorno. Ayuda a este equilibrio el edificio del Cinema Rigat situado a su
lado y del que hablaremos seguidamente.
Consta de una planta baja y tres pisos, el tercero de los cuales es en forma
de mansarda con un cuerpo central que rompe las vertientes del tejado y
que le confiere un aspecto un tanto especial. El tejado de teja �rabe
con importantes aleros sustentados por vigas de madera, es t�pico de zonas de monta�a.
Las aberturas de los dos pisos centrales tienen largos balcones con
barandas de hierro forjado con un dise�o t�picamente Modernista,
inspirada en la variante austriaca Sezession.
Al tratarse de un establecimiento hotelero, se puede ver el exterior y
tambi�n el interior, aunque �ste ha sido sensiblemente modificado.
|

|
Edificio de planta baja y dos
pisos construido alrededor de 1914.
Como el edificio
anterior, el dise�o es del arquitecto Juli Mari Fossas i Martinez.
El edificio corresponde
a un estilo Modernista tard�o, con un
estilo que recuerda las primeras construcciones de
Puig
i Cadafalch, por su imaginativa fachada.
Sorprende la diferente conformaci�n de las aberturas que son arcos dovelados
en
la planta baja, aberturas cuadradas en el primer piso y arcos rom�nicos en forma
de galer�a en el segundo y �ltimo. Las ventanas del primer piso est�n, adem�s,
cubiertas por unas marquesinas protegidas por tejadillos, siendo el del
balc�n el m�s grande. La baranda es de madera.
Solo se puede ver el exterior.
|


|
Interesante construcci�n de tres fachadas en mal estado
de conservaci�n (actualmente en fase de restauraci�n). La fachada delantera
da a al calle principal de la poblaci�n y la posterior al r�o, siendo la
fachada lateral que da a una calle estrecha la menos interesante.
Edificio de dos plantas construido a principios del siglo XX por el arquitecto Josep Renom i Costa.
Corresponde a una est�tica Modernista - historicista - neobarroca.
Esta b�sicamente construida en piedra y la fachada muestra alguna decoraci�n
cer�mica que rompe la uniformidad de la piedra y que se prolonga
longitudinalmente a lo largo de la fachada principal. La planta baja de
estructura sim�trica tiene un gran ventanal con una arcada sostenida
tambi�n por cuatro columnas de piedra divididas por la mencionada decoraci�n
cer�mica de color verde. El piso tiene cinco aberturas con tres balcones
con
barandas decoradas de hierro forjado, de los cuales el central, m�s importante,
engloba las tres aberturas centrales.
La fachada posterior muestra al rev�s que la principal una variaci�n de
vol�menes con una parte central ligeramente abombada y dos cuerpos laterales
asim�tricos. La parte m�s baja muestra tres aberturas para la iluminaci�n
y ventilaci�n del s�tano protegidas por rejas de hierro ligeramente
decoradas.
Casa particular, solo se puede ver la parte exterior.
|
|
Casa de principios
del siglo XX, reformada en los a�os 1914-1915
No tenemos informaci�n sobre el arquitecto que la construy� ni del que la
modific�.
Se trata de un interesante edificio de planta baja y tres pisos, actualmente
en proceso de restauraci�n.
La planta baja no tiene ning�n inter�s particular, pero el primer piso
presenta una
tribuna central cubierta en parte por el tejado y en parte por un balc�n con
baranda de piedra que da salida a la abertura central del segundo piso. El
tercer piso presenta una galer�a a cada lado de un peculiar cuerpo central
con un gran ventanal y dos ventanas laterales de formas que contrastan con las citadas galer�as, este conjunto est� coronado por un front�n neo-barroco
con
esgrafiados. Las galer�as est�n cubiertas por tejados con aleros t�picos de la arquitectura
de monta�a.
Solo se puede ver el exterior.
|
 |
Edificio en un chafl�n de la calle m�s comercial de la poblaci�n.
Arquitecto desconocido.
Es un edificio de estilo ecl�ctico anterior por tanto al Modernismo, que ha
ido perdiendo con el transcurso de los a�os algunas de sus caracter�sticas m�s interesantes -
recientemente, por ejemplo, la puerta de acceso -, pero conserva en el
�ngulo de
la esquina un original balc�n de madera coronado por un emblema cer�mico,
en el que se puede observar alg�n detalle pre-modernista
|

|
Construido a
principios del siglo XX, este edificio fue durante a�os la sede de la
Compa��a Telef�nica en la poblaci�n. Por esta raz�n es conocido popularmente como
Tel�fonos.
Lo dise�� el arquitecto Antoni Coll i Fort.
El edificio corresponde a un estilo Modernista.
Consta de una planta baja y tres pisos, el primero de los cuales tiene
en la zona plana que separa las dos fachadas una vistosa tribuna coronada por un balc�n, conjunto que contrasta
notablemente con el resto del edificio y que es probablemente la parte m�s
caracter�sticamente modernista. Les aberturas del primer y segundo piso tienen balcones
con barandas de hierro forjado, no as� el tercer piso que solo tiene
ventanas. La coronaci�n del angle del edificio que une las dos fachadas, es un pin�culo escalonado
muy peculiar.
Como es t�pico en las construcciones de monta�a, el edificio est� cubierto
con un tejado que acaba en aleros de considerable voladizo.
�nicamente el exterior tiene un inter�s arquitect�nico y es visitable.
|
 |
Can Roig
Direcci�n:
Calle Freixenet, 21 (Esquina a C/. Mn. Cinto)
Camprodon
(Ripoll�s) |
Impresionante casa de dimensiones
y caracter�sticas que m�s bien permiten hablar de un palacio, construida
entre los a�os 1900 - 1901, lamentablemente en estado totalmente ruinoso.
El arquitecto Sim� Cordom� i Carrera dise�� un edificio de un aspecto
grandioso en que combin� el Modernismo
en su variante neo g�tica como estilo b�sico con una torre cuadrada principal que
nos recuerda algunas
construcciones de la primera �poca de Puig i
Cadafalch.
La puerta principal del edificio hoy desaparecida, de un g�tico muy
ornamentado, estaba cubierta por una especie de logia de arcadas rom�nicas
coronadas por almenas. Todav�a hoy se puede contemplar alg�n elemento de la
riqu�sima decoraci�n exterior con piezas escult�ricas en piedra que nos
permiten imaginar la magnificencia del conjunto. El interior es totalmente
ruinoso, ya que la mayor�a de los tejados se han hundido.
|
|
Casa construida entre los a�os
1900 y 1905 por el prestigioso arquitecto Enric
Sagnier i Villavecchia.
Se trata de un chalet unifamiliar tradicional de estilo Modernista compuesto
por una planta baja, piso y desv�n. La fachada, sin balcones y de estructura muy sencilla
muestra aberturas con arcos y rompe ligeramente su l�nea en el desv�n en que tres
estrechas aberturas permiten asegurar la iluminaci�n y la ventilaci�n.
El tejado es elegante y se prolonga en un alero sostenido por vigas y
soportes de madera.
Casa particular,
solo
visible exteriormente.
|
|
Comercio dedicado a pasteler�a que
presenta una ligera decoraci�n modernista.
Arquitecto o decorador Permanyer.
Comercio dedicado a pasteler�a que
presenta una decoraci�n modernista. |