Obra:
Per�odo hist�rico:
La tonsura de Wamba
Mitolog�a:
Nimfes al capvespre
(Ninfas
al atardecer)
Safo
Per�odo
realista:
Amigues
(Amigas)
Bust de dona
(Busto de mujer)
Cap de captaire (Cabeza de mendigo)
Cap de jove
(Cabeza de joven)
Despr�s del treball
(Despu�s
del trabajo)
El pessebre
(El Nacimiento)
Nena donant menjar a una oca
((Ni�a dando de comer a una oca - MNAC)
Madurez:
Cap de dona
(Cabeza de mujer)
Contes de
l'avi
Dama a
un Jard�
Ensomni (Ensue�o)
Idil�li (Idilio)
Misticisme (Misticismo)
Nadal
Noia que fa mitja
Primavera al riu (Primavera
en el rio)
Reverie
(1898)
|
Biograf�a:
Nacido en Barcelona
en el a�o 1863.
Joan Brull hizo sus estudios de arte en la Llotja de Barcelona como tantos
artistas de aquel tiempo.
Inicialmente se interes� por temas hist�ricos que desarroll� en estilo
totalmente figurativo. Un ejemplo de su producci�n en este per�odo es el
cuadro "La
tonsura de Wamba". Otra tem�tica desarrollada por Brull en este per�odo
es la mitol�gica con pinturas como "Nimfes al
capvespre" y Safo.
Brull estuvo muy influenciado por el Modernismo,
movimiento del que form� parte.
Su per�odo de madurez iniciado alrededor de 1885 se caracteriza por el sentimentalismo,
ternura y una inspiraci�n melanc�lica que se manifiesta de manera
especial en sus trabajos Ensomni, Idil�li y Misticisme.
Adem�s de su actividad como pintor tambi�n fue cr�tico de arte.
Joan Brull muri� en Barcelona en el a�o 1931.

Cap de dona (Cabeza de mujer)
|