Obras:
Dibujos:
Mujer
de la cama
Leyendo
Mujer sent�ndose
Pinturas:
Paisajes:
Arenys de mar
Capvespre a S. Mart� de
Proven�als
Platja de Pequ�n
Bodegones:
(12)
Retratos:
Assumpci� (2)
Blanca
Bust de dona
Cantant de cabaret
Consol
Doloretes
Dolors
Estudis (Varios)
Figura reclinada
Flores
La Sol
L'espera
Lola (2)
Series:
Els cretins de Bo�
Series:
Gitanas:
Abatiment
Amparo
Angustias
Dones (Varios)
Dues gitanes
(2)
Estudi (Varios)
Figura (Varios)
Gitana (Varios)
Gitana amb mant�
Gitana jove
Gitana vella
Gitana vermella
Gitanes al Somorrostro
Gitaneta
Gitano
(Varios)
Gitanos
Innoc�ncia
La Chata
La Joana
La Manuela
La Paloma
La venedora d'ocells
Lassitud
Malenconia
Maruja
Meditaci�
Mis�ria
Niebit
Parella de gitanos
Pura, la gitana
Qui caur�
Rep�s
Rosario
Rumiant
Temas sociales:
Captaire cec
Demanant caritat
Mis�ria
Nit de Nadal
Pobres esperant la sopa
Pobreteria
Repatriat de Cuba al moll
Rep�s
Sagrist� fent caritat
Una buscona
Otros temas:
El burg�s
|

Biograf�a:
Isidre Nonell i Monturiol naci� en Barcelona en el a�o 1872.
Isidre Nonell fue b�sicamente un autodidacta. A pesar de ello, fue alumno de Josep Mirabent, de la Academia Martinez Alt�s y de Llu�s Graner. Tambi�n
fue alumno de la Llotja de
Barcelona.
El trabajo de Nonell se caracteriza en su juventud por la alegr�a y la
riqueza de colores, juntamente con una est�tica sobria pero intensa
inspirada en el Modernismo y en el Impresionismo.
Este es el car�cter de la pintura de Nonell cuando forma parte de la "Colla del safr�" - en la que
coincide con otros autores como Canals, Vallmitjana, Gos�, Torner, Torres Garc�a, Adri� Gual,
Joaquim Mir y otros - entre 1893 y 1896. (El nombre de Colla del safr�
expresi�n catalana que significa Cuadrilla del azafr�n les viene de las
tonalidades que utilizaban sus miembros en sus pinturas, que recuerda la
tonalidad amarillenta rojiza del azafr�n).
Antes de su primer viaje a Paris en 1886, Nonell desarroll� la serie
denominada de los "Cretins de Bo�" (cretinos de Bo�). Nonell
se interes� siempre por la gente marginada, solitaria, enferma, mujeres
gitanas y otras personas de baja extracci�n social en actitudes
normalmente de tristeza.
Nonell presta mucha atenci�n a la cara s�rdida de la realidad, la cara opuesta
a la sociedad burguesa, generando de esta manera la incomprensi�n y
rechazo de los que pod�an ser sus clientes potenciales.
En el a�o 1887 fue a Paris donde tom� parte en algunas exposiciones
conjuntamente con otros pintores. En su segunda estancia, entre 1899 y
1900, fue fuertemente influido por el Impresionismo.
En 1907 Nonell, siguiendo las sugerencias de su amigo Utrillo, hace una
exposici�n antol�gica en Barcelona, en un estilo distinto al que le es
peculiar, retrata mujeres bien vestidas que reflejan un aspecto mucho m�s
sensual del universo femenino. El �xito de esta exposici�n,
lamentablemente fue ef�mero y Nonell retom� pronto su estilo tradicional.
Nonell tambi�n fue un excelente dibujante. Fuera de su tem�tica normal
(ver los tres dibujos de esta misma p�gina),
tambi�n colabor� con el semanario sat�rico "Papitu" a partir de 1908.
En el a�o 1910 pint� una serie de doce bodegones.
Nonell muri� a la edad de 38 a�os a consecuencia de unas fiebres tifoideas
en el a�o 1911.
 |
 |
 |
Mujer de la cama |
Mujer sent�ndose |
Leyendo |
|