
|
Datos
pr�cticos:
Direcci�n:
Calle de Olot, Barcelona
Inter�s: xxxxx
(5 sobre 5)
Estado
de conservaci�n:
El parque tiene una gran superficie y la conservaci�n no es homog�nea,
pero en t�rminos generales puede calificarse de Aceptable
o
Bueno.
Transportes:
Autobuses: 24, 25
Metro: L3 (Lesseps)
Visitas: de noviembre a febrero de 10 a 18 h., marzo y
octubre de 10 a 19 h., abril y septiembre de 10 a 20 h., de mayo a
agosto de 10 a 21 h.
Guias disponibles:
En la tienda del Park -
Llibrer�a LAIE
- se puede adquirir una guia
y otros libros y objetos relacionados con la
casa, Gaud�, el Modernismo y Barcelona.
Accessibilidad
para minusv�lidos:
El parque es accesible para sillas de ruedas, pero
debido a las pendientes y a su tama�o,
algunas zonas son de dif�cil visita para personas con minusval�as. A
pesar de todo, las �reas b�sicas pueden visitarse.
Informaci�n:
Tel�fono: (34) 93 413 24
00
Ruta del Modernisme |
Historia y descripci�n:
Proyectado por Antoni Gaud� i Cornet y construido entre 1900 y 1914.
El encargo de este proyecto que deb�a ser una aristocr�tica urbanizaci�n con residencias
unifamiliares, fue hecho a Gaud� por el Conde de G�ell.
El proyecto finalmente fracas� y consecuentemente pas� a propiedad municipal y desde 1923
se transform� en un parque p�blico que est� situado en la parte alta de Barcelona.
La entrada principal muestra dos pabellones administrativos construidos en piedra, tejado
de b�veda catalana y cubiertos de "trencadis" (revestimiento de superficies con fragmentos de mosaico irregulares,
que despu�s fue ampliamente usada en el Modernismo). Ambos tejados est�n coronados por originales
diminutas c�pulas que recuerdan la forma de una seta, el pabell�n de la izquierda muestra
tambi�n una estilizada torre coronada por una cruz de cuatro brazos muy t�pica de
Gaud�.
Entrando en el parque encontramos una escalera doble dividida por un drag�n antes de
llegar a una sala hip�stila de considerables dimensiones con 86 masivas columnas
d�ricas que
sostienen la gran plaza del parque. En el techo de esta sala se pueden contemplar plafones
coloreados (dibujo de Josep Maria Jujol).
La citada plaza es un bello balc�n con vistas sobre Barcelona y el mar. La plaza
est�
delimitada por un banco ondulado recubierto de trencad�s. Esta amplia plaza se utiliza
para fiestas culturales y populares.
El parque se organiza alrededor de esta plaza central.
La totalidad del jard�n esta comunicada con caminos carrozables o senderos peatonales,
muchos de los cuales est�n sustentados con columnas inclinadas.
Pasar por estos caminos es un extraordinario placer, que permite disfrutar de la naturaleza a la vez
que se pueden contemplar todos los detalles de esta obra excepcional.
|