Obras
:
Escultura:
Evangelistas
(1854)
Sant Jordi (1861)
Retrato de Lord Stanley y su mujer (1872)
La Agricultura
(Parque de
la Ciutadella 1886)
La Tradici�n
(1890)
La Marina
(Parque de la Ciutadella
1886)
La Tradici�n
(1890)
Alfonso X el Sabio
(Universidad de Barcelona)
Averroes
(Universidad de Barcelona)
Busto de Benet Mercad� i F�bregas (Parlamento
de Catalu�a)
Busto de mujer vieja
(Ayuntamiento de Barcelona 1er.
piso)
Ramon Llull
(Universidad de Barcelona)
San Isidoro (Universidad de Barcelona)
Sant Venanci
Esbozo para la estatua a la reina Maria Cristina
Fachada del Monasterio de Montserrat
F�garo
Fuente de Diana (Gran
V�a/Ll�ria en Barcelona)
La Piedad
La
Trinidad
Leones (2)
(Hall del Palacio de la Generalitat)
Luis Vives (Universidad de Barcelona)
Manola
Monumento a Antoni L�pez i L�pez (P. Colom/V�a Laietana
de Barcelona)
Mujer Joven en
la fuente
Mujeres (2)
(Edificio Guardia Urbana
de Barcelona - atribuidas)
Musa de la M�sica
(Gran Teatro del Liceu)
Reci�n nacido
Virgen de pi� con el ni�o
Virgen alzando el ni�o Jes�s
Escultura
funeraria:
Pante�n
(Cementerio de Arenys
de Mar)
|

Biograf�a:
Nacido en
Barcelona en 1826.
Estudi� junto con su hermano Agapit en la Escuela de Llotja en Barcelona
como disc�pulo del insigne escultor catal�n Dami� Campeny, siendo uno
de los alumnos m�s brillantes, por lo que recibi� el premio de Llotja en
1844.
Inicia su carrera art�stica junto con su hermano Agapit modelando figuras
de pesebre de corte barroco en un taller de la calle Tapiner�a de
Barcelona.
Ya en 1853, crea las estatuas de los evangelistas para la Iglesia de Sant
Just de Barcelona.
En 1856, es nombrado profesor de Llotja y un poco m�s tarde realiza las estatuas
de la fachada del Banc de Barcelona.
Siendo ya un escultor famoso, por su taller de la capilla de Santa �gata
pasan los personajes m�s famosos de la �poca que le realizan
sustanciales encargos.
En 1872 marcha con su hermano Agapit a Manchester donde realiza los
retratos de Lord Stanley y su esposa.
Posteriormente viaja a Par�s donde su trabajo es bien recibido.
Una buena parte de su trabajo es realizado en colaboraci�n con su
hermano, por lo que a veces, es dif�cil atribuir una obra a uno u otro.
Sin embargo, se aprecia en la obra de Venanci un mayor gusto por la
espectacularidad. En general los estudiosos consideran de m�s calidad la
obra de Venanci, pero �ltimamente esta opini�n es puesta en duda y
existe una corriente que
aprecia una mayor perfecci�n formal en la obra de Agapit.
Tanto Venanci como Agapit Vallmitjana deben en puridad considerarse
premodernistas, ya que la mayor parte de su obra se realiza antes de la
eclosi�n de este estilo, pero el hecho de que ambos fueran maestros de
famosos escultores modernistas como Llimona,
Gargallo y otros, les da una especial relevancia como precursores del modernismo.
La muerte de su hermano menor Agapit en 1905 rompi� con la fecunda labor
com�n.
Venanci Vallitjana i Barbany muri� en Barcelona en el a�o 1919.
|