 |
Datos
prácticos:
Dirección:
Diagonal, 373 Barcelona
Interés: xxxxx
(4 sobre 5)
Estado de conservación: Exterior: Bien
/
Interior: Bien
Transporte:
Autobuses: 6, 15, 20, 33, 34, 39, 45, 47,
N6
Metro: L3, L5 (Diagonal o Verdaguer), L4 (Verdaguer)
Visitas: El edificio es actualmente la
sede de la Casa Asia, una institución para desarrollar las relaciones
entre los países asiáticos y Cataluña. Visitas
de Lunes a Viernes de 10 à 20 h. Domingos de 10 a 14h. Entrada libre.
Información: Infoasia Teléfono (34) 93 368 08 36
Ruta del Modernisme |
Historia y descripción:
Este edificio fue proyectado por Josep
Puig i Cadafalch y construido entre 1904 y 1906.
El Baró de Quadras encargó a Puig i Cadafalch en el año 1900 la construcción de
su nueva casa de Barcelona después de haber acabado su palacio en Maçanes.
El edificio está situado en un espacio relativamente estrecho entre dos
importantes calles de Barcelona (la Avenida Diagonal y la calle de
Rosselló), por esta razón dispone de dos fachadas completamente
distintas.
La fachada principal que es la que da a la Avenida Diagonal, es
una mezcla de estilos gótico y plateresco de lo que resulta una enorme
riqueza decorativa.
El interior muestra cierta influencia de la arquitectura islámica,
aspecto que no fue sustancialmente modificado para la instalación del Museo de la
Música.
La fachada posterior es más convencional con una decoración que recuerda
el Sezesionstyl vienés.
FICHA TÉCNICA |
Arquitecto |
Josep Puig i Cadafalch |
Esculturas |
Eusebi Arnau / Alfons Juyol |
Hierro
forjado |
Manuel
Ballarín |
Cerámicas |
Mario
Maragliano |
Vidrieras |
|
|